Translate

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Ecuaciones de primer grado

Una ecuación es una igualdad en cuyos miembros hay letras y números relacionados por operaciones aritméticas. A las letras les llamamos incógnitas. Si sólo hay una letra la ecuación se dice con una incógnita.
La solución de una ecuación es el número que hace que la igualdad sea cierta al sustituir la letra por dicho número.
Para comprobar si un número es solución de una ecuación, se sustituye la letra por el número y se hacen operaciones, si queda el mismo resultado a la derecha y a la izquierda del igual  el número es la solución. 
Para resolver una ecuación, hay que seguir los siguientes pasos:
ü  Pasar los términos con x a la izquierda de la igualdad y a la derecha los términos sin x.
ü  Reducir a términos semejantes (operar).
ü  Despejar la x.


Ejemplo:
2 x +  2 – 3 x + 6 = x + 6
Primer paso: Pasamos los términos con x a la izquierda de la igualdad y a la derecha los términos sin x.
                                          2 x – 3 x – x = 6 – 2 – 6
Segundo paso: Reducimos los términos semejantes
                                                 -2 x = - 2
Tercer paso: Despejamos x
                                               x = (-2) : (-2)
                                                    x = 1
Comprobando el la ecuación primitiva:
                                2 (1) + 2 – 3 (1) + 6 = (1) + 6
                                      2 + 2 – 3 + 6     =   1 + 6
                                                  7           =     7
De esa manera comprobamos que el valor hallado es el correcto